El contador Marcelo Bondoni es uno de los cinco Coordinadores del Foro Ambiental Bragado, órgano consultivo que fue puesto en funcionamiento a principios de año, y que tras algunas reuniones presenciales, tuvo que volcarse a la virtualidad debido a la pandemia por coronavirus.
Bondoni aseguró que a pesar de poder aplicar las herramientas tecnológicas en el foro, “no es lo mismo ni tiene el mismo potencial que si pudiéramos hacer reuniones presenciales y de masiva participación ciudadana, como lo fueron las de principios del 2020”, pero a pesar de ello la actividad del Foro Ambiental “creció a nivel de vinculación de sus actividades y proyectos con organizaciones nacionales e internacionales”, según explicó el contador.
Con respecto a cómo se aplican esas vinculaciones a nivel local, Bondoni comentó que “están relacionadas con el ‘Plan de Desarrollo Urbano y Ambiental’ que la secretaria Natalia Gatica adelantó días atrás al presentar la obra que se está efectuando en las torres del Barrio Fonavi.” A su vez, indicó que dichas obras requerirán una reforma del Código Urbano y Ambiental, la regularización de terrenos dominiales de barrios con la Escribanía General de Gobierno y a su vez, iniciarán el relevamiento de terrenos municipales.